1-CONSTRUIR UN APLICATIVO EN NETBEANS QUE MANEJE EL REGISTRO DE LOS PARTIDOS JUGADOS POR LAS SELECCIONES DE SURAMERICA PARA EL MUNDIAL DEL 2018, DURANTE ESTA SEMANA DEL 8 DE OCTUBRE DE 2015.
2- LA INFORMACIÓN SE PRESENTA EN FORMA DE TABLA (MATRIZ), MOSTRANDO LOS GOLES ANOTADOS POR CADA SELECCIÓN.
3- PRESENTAR EL DISEÑO EN EL CUADERNO Y LA APLICACIÓN FUNCIONANDO AL PROFESOR, DENTRO DE ESTA SEMANA ASIGNADA PARA SU RECUPERACIÓN.
MUCHA SUERTE,
____________________________________________________________________________________________________________________________
***************************************************************
Planes de mejoramiento académico de recuperación PROGRAMACIÓN BASICA DE SISTEMAS.
Semana del 30 de Marzo al 3 de Abril de 2015
OBJETIVO: Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior en l@s estudiantes (Pensamiento Computacional) para la resolución de problemas.
Semana del 30 de Marzo al 3 de Abril de 2015
OBJETIVO: Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior en l@s estudiantes (Pensamiento Computacional) para la resolución de problemas.
COMPETENCIA: El o la estudiante, está en capacidad de analizar un problema, aplicando las etapas correspondientes en forma comprensiva.
DESEMPEÑO: Resuelve problemáticas de situaciones cotidianas.
RECURSOS: Guía taller, Formato análisis de un Problema. EVALUACIÓN: Etapas escritas por los estudiantes, y aplicación de la solución usando el lenguaje de programación de bloques SCRATCH.
CONDICIONES: Cada estudiante escribe las etapas del problema, escribe el algoritmo en seudocódigo y traslada a sistema de instrucciones en bloques.
ANALISIS DE PROBLEMAS
Caso 1:
Se requiere crear un
aplicativo que permita realizar las cuatro operaciones basicas (Suma, Resta, División y Multiplicacíón) en forma divertida e interactiva.
Programa dirigido a estudiantes de sexto grado.
A. Formular el problema:
_________________________________
B. Resultados Esperados:
___________________________________
C. Datos Disponibles:
___________________________________
D.
Restricciones:
________________________________________________
E. Procesos (Pseudocódigo):
1___________________________________
2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_____________________________________
F. Código en bloques
Scratch:
1___________________________________ 2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_____________________________________ |
ANALISIS DE PROBLEMAS
Caso 2:
Se está
reforzando la competencia matemática en el uso de los radicales, a niños de
sexto grado...Se debe crear un aplicativo que mejore los conocimientos
de los chicos en forma divertida e interactiva.
A. Formular el problema:
_____________________________________
B. Resultados Esperados:
_____________________________________
C. Datos Disponibles:
__________________________________________
D.
Restricciones:
________________________________________________________
E. Procesos (Pseudocódigo):
1___________________________________
2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_____________________________________
F. Código en bloques
Scratch:
1___________________________________ 2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_____________________________________ |
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA del 21 al 25 de ABRIL de 2014.
TALLER DE RECUPERACIÓN
Seleccione cinco
(5) expresiones algebraicas diferentes, escriba la correspondiente expresión
algorítmica y halle el resultado sustentándola paso a paso en hoja aparte:
SEMANA del 17 al 21 de MARZO de 2014.
Evaluación Bimestral:
10% Teórico (Desarrollo de expresiones algoritmicas, lógica computacional Light Bot 1). Jueves 20 Marzo 2014.
10% Practico ( Desarrollo de expresiones algoritmicas con PSeint) Lunes 24 Marzo 2014.

SEMANA DEL 10 al 14 de Marzo de 2014:
REPASO. Pseudocódigo de Algoritmo usando PSeint en:
a) Sumas, Restas, Potencias, Raíces.
b) Prueba de Escritorio con PSeint.
Evaluaciones de lo aprendido en clase.
Semana del 3 al 7 de Marzo de 2014: Evaluación PROXIMO Miecoles 5 de Marzo acerca de:
1. Solución de expresiones algoritmicas teniendo en cuenta la jerarquía de operadores matemáticos.
Ejercicios: Escribir las expresiones algebráicas en expresiones algoritmicas y luego resolverlas usando la jerarquía y precedencia de operadores:
2. Solución a niveles 5, 6,7, 8, 9 y 10 del aplicativo LightBot 1:
BIENVENIDOS ESTUDIANTES DE CURSO 1002 JT

Recordemos que al Analizar un problema, se deben plantear:
- Requerimientos Funcionales.
- Mundo o Contexto.
- Requerimientos NO Funcionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario