Orientación Profesional.+++++++++++++++++
MISCELANEA Receso Semana Paro de Maestros (22 Abril al 8 de Mayo)
Planes de mejoramiento académico de recuperación
INFORMATICA 1102 J.M. 2015 Semana del 6 al 10 de Abril de 2015.
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA Y SU SOLUCIÓN A TRAVÉS DEL COMPUTADOR
OBJETIVO: Desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior en l@s
estudiantes (Pensamiento Computacional) para la resolución de problemas.
COMPETENCIA: El o la estudiante, está en capacidad de analizar un problema,
aplicando las etapas correspondientes en forma comprensiva.
DESEMPEÑO: Resuelve problemáticas de situaciones cotidianas.
RECURSOS: Guía taller, Formato análisis de un Problema. EVALUACIÓN: Etapas escritas
por los estudiantes, y aplicación de la solución usando el lenguaje de
programación de bloques SCRATCH.
CONDICIONES: Cada estudiante escribe las etapas del problema, escribe el algoritmo en
seudocódigo y traslada a sistema de instrucciones en bloques.
ANALISIS DE PROBLEMAS
Caso 1:
Se requiere crear un
aplicativo que permita hallar el volumen de un Dodecaedro estrellado.
Programa dirigido a estudiantes de sexto grado.
A. Formular el problema:
_________________________________
B. Resultados Esperados:
___________________________________
C. Datos Disponibles:
___________________________________
D.
Restricciones:
________________________________________________
E. Procesos (Pseudocódigo):
1___________________________________
2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_____________________________________
F. Código en bloques
Scratch:
1___________________________________ 2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_____________________________________ |
Caso 2:
Se está
reforzando la competencia matemática
en el uso de los radicales, a niños de sexto grado...Se debe crear un aplicativo que mejore los conocimientos de los chicos en forma divertida e interactiva.
A. Formular el problema:
________________________
B. Resultados Esperados:
________________________
C. Datos Disponibles:
_____________________________
D.
Restricciones:
______________________________
E. Procesos (Pseudocódigo):
1_______________________________
2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_________________________________ 1___________________________________ 2__________________________________ 3___________________________________ 4____________________________________ 5___________________________________ 6_____________________________________ |
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEMANA DEL 4 AL 8 DE AGOSTO DE 2014
REPASO CIRCUITO SERIE Y PARALELO CON LOS OPERADORES ELECTRÓNICOS /ELÉCTRICOS:
SEMANA del 21 al 25 de ABRIL de 2014.
TALLER DE RECUPERACIÓN
Seleccione cinco (5) expresiones algebraicas diferentes, escriba la correspondiente expresión algorítmica y halle el resultado sustentándola paso a paso en hoja aparte:
SEMANA del 17 al 21 de MARZO de 2014.
Evaluación Bimestral:
10% Teórico (Desarrollo de expresiones algoritmicas, lógica computacional Light Bot 1). Viernes 21 Marzo 2014.
10% Practico ( Desarrollo de expresiones algoritmicas con SCRATCH) Miercoles 26 (Horario Viernes) Marzo 2014.
SEMANA DEL 10 al 14 de Marzo de 2014
Vuelvo a colocar la tarea de las expresiones algebraicas Sustentación Jueves 13 Marzo 2014 :

Practicas con el programa Scratch. Conceptos a ver:
Pensamiento Computacional:
-Secuencias.
-Ciclos.
-Eventos.
-Paralelismo.
-Condicionales.
-Operadores.
.Variables.
-Listas.
BIENVENIDOS ESTUDIANTES DEL CURSO 1102 J.M.
En esta semana (24 Febrero al 28 Febrero) hemos estado adelantando:
1 -Precedencia de los operadores aritméticos en las expresiones algorítmicas.
2- Definimos lo básico respecto a un objeto con atributos y métodos.
3- Empezamos a retomar la programación estructurada a través del aplicativo SCRATCH, con el fin de desarrollar el Pensamiento Computacional.
Abajo, adjunto el juego LIGHTBOT 1, que permite la comprensión del proceso del Pensamiento computacional, en forma divertida:
No hay comentarios:
Publicar un comentario